Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. A niños y jóvenes les sobrará tiempo, y pueden realizar las actividades del Calendario 11+1. (Consultar en este blog NUESTRAS SECCIONES). Sin embargo, necesitan el apoyo de la familia para visitar las bibliotecas públicas y para obtener su credencial de préstamos a domicilio. Así que hay que motivar a los padres.
Es buena época para leer, pero también para escribir. Ya sea en casa o si se sale de la ciudad, hay experiencias que se pueden escribir en un diario, en un álbum o en tarjetas postales.
Para los maestros es la temporada en que pueden leer con más calma. Aquí están unas recomendaciones:
- El perfume o La paloma de Patrick Suskind. En ambos el lector tiene una experiencia transformadora en su forma de percibir la vida. Además, El perfume (Biblioteca de aula, 3ro de secundaria), permite un mejor acercamiento a Como una novela, libro esencial de la Biblioteca de Actualización del Maestro.
-Cómo una novela de Daniel Pennac. Inicia así: “El verbo leer no tolera el imperativo. Es una aversión que comparte con otros verbos: “amar”…”soñar”… Claro que se puede intentar. Se podría decir por ejemplo: “¡Ámame!” “¡Sueña!” o “¡Te ordeno leer!” ¿Resultado? Ninguno.”
- Ética para Amador de Fernando Savater. Es un libro de fácil lectura, una manera de dialogar con los jóvenes.
-La gran ocasión de Graciela Montes. Increíble que este libro tan ameno sea parte de las políticas del Ministerio de Cultura de Argentina, para promover la lectura. Y es que países como Colombia, España y Argentina llevan buen tramo avanzado en cuanto a la investigación y la práctica de esta materia. Mientras en México estamos apenas asimilando que la lectura no debe ser obligada, ellos están buscando cómo hacer para que además de placentera, la lectura implique desafío, esfuerzo, sorpresa, y aventura. (En cambio nosotros tenemos dotación gratuita y equitativa de libros, algo que otros países no tienen) Este libro se puede conseguir gratis en el Internet en versiones PDF o HTML.
Por, último pero no menos importante: las escuelas de educación básica deben tener un sistema de préstamos de acervos a domicilio. Así lo marca el Programa Nacional de Lectura que produce y distribuye los libros de las bibliotecas escolares y de aula.
LECTURA EN VACACIONES
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Felicidades, qué bonitas fotos. y qué bueno que promuevan la lectura.
Atentamente
Margarita, Ozuna de Nogales
�fELICIDADES!...LA TECNOLOG�A HOY EN DIA ES UN MEDIO F�CIL Y R�PIDO DE ACCESAR COMO LO ES EL INTERNET, LES FELICITO, POR EL ESFUERZO QUE HACEN DE HACER LLEGAR INFORMACION POR TODOS LOS MEDIOS A LOS USUARIOS...
SCARLET
MAZATLAN SINALOA
�fELICIDADES!...LA TECNOLOG�A HOY EN DIA ES UN MEDIO F�CIL Y R�PIDO DE ACCESAR COMO LO ES EL INTERNET, LES FELICITO, POR EL ESFUERZO QUE HACEN DE HACER LLEGAR INFORMACION POR TODOS LOS MEDIOS A LOS USUARIOS...
SCARLET
MAZATLAN SINALOA
�fELICIDADES!...LA TECNOLOG�A HOY EN DIA ES UN MEDIO F�CIL Y R�PIDO DE ACCESAR COMO LO ES EL INTERNET, LES FELICITO, POR EL ESFUERZO QUE HACEN DE HACER LLEGAR INFORMACION POR TODOS LOS MEDIOS A LOS USUARIOS...
SCARLET
MAZATLAN SINALOA
Publicar un comentario